top of page

Sistema integral

de capacitación

Que es el sistema de capacitación MINCI.
SISTEMA DE CAPACITACION
Programa Integral para Formación en Emprendimiento.
Que es

Programa Integral para Formación en Emprendimiento, fortaleciendo competencias generales,  la  apropiación de una cultura de ciencia, tecnología e innovación, el bilingüismo y desarrollo sostenible.

   

Para las instituciones educativas ofrecemos  un ciclo de capacitaciones presenciales y virtuales acompañadas por herramientas multimedia (foros virtuales, software emprendedores, app MINCI y, manuales del emprendedor) que se integran a competencias específicas de los currículos escolares.  Según las necesidades de cada plantel brindamos programas que van desde el inicio de las ideas productivas de los estudiantes, pasando por capacitaciones específicas (plan de negocios, nuevos mercados, laboratorio de experimentación audiovisual y huertas urbanas y permacultura)

.

hasta el acompañamiento y consolidación de las ideas productivas (tienda virtual, concurso de planes de negocio).

​

Para las organizaciones sociales tales como: micro emprendimientos, comunidades vulnerables, cajas de compensación, proyectos de reincorporación social de ex combatientes etc. Brindamos un programa específico para cada caso, compuesto por capacitaciones presenciales y virtuales, y en especial acompañamiento y asesoría específico de los proyectos productivos.  Nos focalizamos en apoyar sistemas de autogéstión, para lo cual desarrollamos capacitaciones en gerencias alternativas (empresas motor) y creación de sistemas de información. 

“Cuando me observo a mi mismo y mis maneras de pensar,  llego a la conclusión de que el don de la fantasía ha significado más para mí que mi talento para asimilar conocimiento positivo”

​

- Albert Einstein

Apoyamos la creación de redes de afecto entre usuarios impulsando  economías solidarias alternativas con vocación ambiental 

​

Valoramos el proceso de conocimiento de ideas productivas más allá del resultado económico inmediato, por eso impulsamos a los proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

​

Apoyamos modelos gerenciales innovadores, articulados con microfinanzas y una comprensión ampliada de los mercados (priorizando mercados locales y alternativos)

​

Queremos contribuir a reducir la brecha tecnológica en los sectores con menos posibilidades de acceso a la tecnología, con herramientas y procesos educativos.

​

Con nuestras iniciativas buscamos dar espacio a los individuos para que se abran a espacios posibles de construcción de construcción de conocimiento e intercambio.  Somos exploradores!

VALORES
Valores
Sistema
Creando un nuevo espacio para el viajero.
INTEGRACIÓN CURRICULAR
Integración

A diferencia de otras plataformas de emprendimiento MINCI ofrece las herramientas necesarias para el desarrollo de un plan de negocios, pero esta centrada en la construcción colectiva del conocimiento y la creación de redes de economía solidaria: Comunidades e individuos con mayor autonomía e impacto.

​

MINCI ofrece herramientas educativas que apoyan los currículos según las necesidades de cada comunidad educativa, y los requerimientos específicos de otras comunidades de emprendedores.   Nuestra metodología de integración curricular se basa en el modelo TPAK tendientes a seleccionar y secuenciar conocimientos particulares: comenzar con los objetivos curriculares para una unidad, lección o proyecto Después de esto se selecciona una tecnología apropiada, para una actividad específica de aprendizaje.  A los maestros les queda más fácil integrar las tecnologías cuando se centran primero en los objetivos curriculares.

.

"La escuela nos enseña la ubicación geográfica de los ríos, pero jamás nos explica la importancia del agua. Sabemos dónde queda Caquetá, aprendemos de memoria los nombres de las ciudades capitales y sabemos ubicar a Mesopotamia en el mapamundi. Somos un baúl repleto de contenidos, pero vacío de contexto. De ahí nuestra dificultad para aplicar el conocimiento en la realidad"

​

- Rodolfo Llinás

EXPLORANDO NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN
Modelo MINCI de empresas motor

Las empresas motor son organizaciones con sistemas gerenciales hechos a la medida de las comunidades y los pequeños productores.  Impulsan proyectos innovadores con vocación ambiental, basados en sistemas estratégicos de comunicación para reducir sus estructuras administrativas.  La propuesta de MINCI es acompañar estas pequeñas organizaciones aportando el primer modelo administrativo, que les ayuda a obtener financiación a través de las entidades patrocinadoras el programa emprendedores - y los estímulos del concurso de planes de negocio-.  Además ofrecemos una primera vitrina comercial a través de la tienda virtual MINCI.   

​

Nuestro interés con las empresas motor es despertar en los usuarios la conciencia de las múltiples formas de organización, que más allá del producto, representan todo un mundo de conocimiento e intercambio social.

Empresas Motor
bottom of page