top of page

Contenidos

Buscar
  • Foto del escritorJulia Hilarion, CEO MINCI

Modulo Innovación y Nuevos Medios

Actualizado: 11 ene 2018

La apuesta de MINCI para reducir la brecha digital en las regiones y apoyar el desarrollo audiovisual Colombiano


Ofrece herramientas a jóvenes realizadores para tener un primer acercamiento a la realización audiovisual. Siguiendo una metodología de integración curricular TPAK,

la propuesta consiste en un laboratorio taller, práctico y teórico que se vincula a las áreas curriculares especialmente en ciencias sociales y artes (aunque la propuesta se extiende a todos valores y competencias de otras áreas). Se configura como un modulo completo de desarrollo cinematográfico que parte desde la comprensión primaria del dispositivo cinematográfico, pasando por técnicas experimentales, hasta llegar al trabajo con técnicas multimedia actuales. El resultado final 2 proyectos: El primero fotográfico (parte desde la toma de una foto historia, su revelado, ampliación y exposición). El segundo un trabajo documental, de ficción o experimental con su exposición en los canales locales, y los programas asociados (señal Colombia) y la posibilidad de entrar en circuitos de festivales de cine. Este proyecto en alianza con MINCI y el Hambre Cine (compuesta por realizadores y docentes audiovisuales con experiencia en Cine y televisión) es una apuesta decidida para reducir la brecha tecnológica en Colombia

Entender el dispositivo cinematográfico, y las estrategias discursivas de los nuevos medios de comunicación apropiarse de estas estrategias mas allá de su uso, proponer un sujeto espectador – realizador, no solo que entiende, sino que puede incidir sobre su medio a través de la multiplicación de sus visiones de mundo de su comunidad local, de sus procesos históricos, de su devenir del presente

buscamos fortalecer los poderes locales en individuos críticos, que desde las instituciones educativas puedan comenzar a generar propuestas que, no solo incorporan los valores de la escolarización y van en línea con los lineamientos de una educación integral, sino que ofrecemos una propuesta concreta para llevar esas visiones de mundo competitivamente al mercado de la información.


Nuevos Medios Emprendimiento e innovación


El desarrollo de proyectos cinematográficos aparte de consolidarse como una forma de vinculación de las diferentes herramientas pedagógicas de la escuela, se consolida como una forma especial de aprender divirtiéndose: Por eso el énfasis en el trabajo con la materialidad de los dispositivos y la posibilidad de jugar con ellos, alterarlos, transformarlos, establecer relaciones híbridas acercándose a las técnicas del cine experimental: trabajo con found footage, foto impresión - materiales no convencionales - hasta llegar al trabajo con nuevos soportes: grabación con celulares y conceptos básicos de animación. Los usuarios encuentran un espacio de posibilidades, con herramientas que les permiten expresar y valorar sus propias visiones de mundo, y convertirlas en productos sociales con posibilidades de difusión.





34 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
curso empredimiento e innovacion
bottom of page